Coaching generativo

¿ Que es «Coaching generativo«?

Al añadir el calificativo de “generativo” hablamos de dos cosas:

– La primera es que va mas allá de los niveles de habilidades, capacidades y comportamiento. Da un paso mas allá, concentrándose en el fortalecimiento de la identidad y los valores, trabaja con creencias como recurso y como limitación. Su objetivo atraviesa, vuela más lejos de lo específico, para tocar el de sueño y anhelo.

– La segunda, es la creatividad, se busca crear algo completamente nuevo. Encontrar la “estructura profunda” del recurso y encontrar la plasticidad creativa de utilizarlo en cualquier contexto. Encontrar recursos dormidos y activarlos para tenerlos disponibles. Se busca la integración de todas las partes del ser humano, la que mostramos y la que ocultamos para llegar al logro de los objetivos de una forma más orgánica y sistémica.

El estado en el que uno se encuentra en un momento determinado, es el que posibilita o limita, la parte de realidad que somos conscientes en ese momento. Con ello determina la capacidad de entrar en contacto con la situación y cómo reaccionamos ante ella. Vemos el mundo no como es, sino como nosotros estamos en ese momento. Por ello es importante desarrollar la gestión de un buen estado que nos posibilite estar en contacto con nosotros, el entorno y facilite el proceso creativo del individuo.

Resaltamos las siguientes palabras de Robert Dilts sobre ello: “El cambio generativo verdadero requiere una rotura en la estructura corriente que se ha vuelto rígida. Esa rotura causa una regresión para un estado más primitivo y no integrado que nos pone en contacto directo con nuestras sombras, pero también con nuestros recursos, que no han sido previamente reconocidos o utilizados. Si somos capaces de mantenernos centrados y conectados a un campo más amplio de conciencia que soporta todas esas expresiones, podemos lograr un estado generativo de expansión y reorganización.

La reacción que hemos tenido en la primera experiencia la hemos automatizado como mejor respuesta a cualquier situación parecida, disparándose inconscientemente ante cualquier estímulo externo similar. Esa reacción primera fue la mejor respuesta que supimos dar en ese momento y en ese contexto. Sin embargo en las situaciones actuales arrastramos la misma respuesta cuando ya hemos desarrollado nuevos recursos que nos permiten entrar en contacto con el mismo obstáculo pero ahora de una manera más constructiva, reutilizándolo como fuente para crear nuevas respuestas más adecuadas al momento presente.

Los pasos que se siguen son: desconstruir-enriquecer- reconstruir. Se enfoca en la aceptación de lo que nos gusta de nosotros mismos y lo que no nos gusta tanto, en uno y en los demás, sin juicios. Reconocer el espacio propio sin expectativas. Profundizar y equilibrar la conexión con nosotros mismos y los demás. Expandir la conciencia. Lograr la gestión consciente de un estado en el que se encuentre la persona centrada, presente ante las situaciones de incertidumbre, vulnerabilidad y sentimientos difíciles.

El proceso generativo se basa en la estructura del Coaching, las herramientas de la PNL y el lenguaje de la Hipnosis Ericksoniana.

Para información personalizada sobre procesos de coaching, no dudes en contactar con nosotros, decídete a tomar las riendas de tu Vida y descubre tu mejor versión. Sesiones presenciales en A Coruña y  posibilidad de sesiones mediante Skype si vives en otra ciudad, para sesiones individuales.

Coach experta en Coaching Generativo: Ainhoa Varela.

Solicita Información