16 señales de que sus compañeros de trabajo le odian

16 señales de que sus compañeros de trabajo le odian

Buenos días!

nos gustaría compartir con vosotros la última entrevista en la que hemos participado, publicada en EL País.

Os preguntaréis: ¿para qué quiero saber si me odian o no en el trabajo?.

Para algun@s esto no tiene la más mínima importancia, «porque al trabajo se va a trabajar y no a hacer amigos», y en la parte inicial estamos de acuerdo : «al trabajo se va a trabajar», pero teniendo en cuenta que es el lugar en el que pasamos una parte importante de nuestro día a día, qué mejor que hacerlo en un buen ambiente.

Estamos seguros de que esto mejorará nuestro rendimiento y sobre todo nos hará sentir mucho mejor.
Consideramos que la clave ante estas situaciones está en preguntarse «el porqué» de esta sensación de rechazo, ¿qué estamos proyectando nosotros para creer recibir estos desprecios?.

Si estás viviendo una situación de este tipo, tenemos buenas noticias para ti: ¡puede cambiar! A través de un proceso de Coaching , podrás conocerte más a ti mismo, re-descubrirte en muchos casos, y esto te ayudará a mejorar tus relaciones, tanto a nivel laboral como personal.

¿Te através a dar el paso? Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso: www.laescueladeemprendedores.com.

Pincha aquí para leer el artículo completo. ¿Qué te parece? ¿Estás de acuerdo?

¿QUÉ HAY EN LA MENTE DE UN EMPRENDEDOR?

Nos gustaría compartir con vosotros la última entrevista que nos han hecho para la revista BuenaVida ( El País).

Estamos de acuerdo con el Dr. Mario Alonso Puig y el Coach Sergio Fernández, en que las actitudes comunes en la mente del emprendedor son la  productividad, el compromiso, la motivación, la capacidad de sacrificio y la ilusión por tu proyecto.

Muchas veces nos han preguntado si todos podemos ser emprendedores, o si un emprendedor «nace», o «se hace», y la respuesta en este tema tiene bastantes matices. Como el Dr. Puig, opinamos que el cerebro es un órgano plástico  y que es posible aprenderlo todo, incluyendo las actitudes y aptitudes para sacar adelante un proyecto propio, pero como él advierte «esta capacidad no significa que podamos convertirnos en lo que queramos, sino en la mejor versión de lo que ya somos». Para que un emprendedor tenga éxito, no sólo debe tener las aptitudes para sacar adelante su idea de negocio, bien sean innatas o aprendidas, sino que también tiene que saber bailar con la incertidumbre, ya que esta será su compañera de viaje, al menos en las etapas iniciales, y esto es más difícil de aprender o al menos no todos consiguen aprenderlo.

Os invitamos a leer el artículo completo y enviarnos vuestras opiniones y comentarios, pinchando aquí o  en la imagen:

IMG_0148
Fuente: BuenaVida (El País)