por La Escuela de Emprendedores | Feb 9, 2021
Hoy queremos informaros de una novedad, un manual didáctico que esperamos os sirva a los emprendedores para facilitaros el trabajo
Os presentamos:
MANUAL DEL EMPRENDEDOR
¿Qué debemos tener en cuenta para emprender un proyecto de negocio?
Cuando se plantea la posibilidad de crear un proyecto con el cual podamos ayudar a los demás, disponer de nuestro propio tiempo, ser dueños de nuestras decisiones, convertir en realidad una idea con potencial y tener la posibilidad de ser nuestros propios jefes, ante esta situación, deberemos hacernos las siguientes preguntas:
- ¿tengo las capacidades y habilidades necesarias para llevar a cabo un proyecto?
- ¿quiero desarrollar mi carrera profesional como emprendedor?
Si obtenemos respuestas afirmativas desde la sinceridad, sentimos la necesidad de tener independencia y disponemos de la ilusión necesaria para hacer algo propio, surgirán infinitas razones para comenzar un proyecto.
Y para poder hacerlo bien, de manera que el futuro de ese proyecto pueda llegar a ser un éxito, será necesario que dispongamos de alguna ayuda para que nada nos quede atrás o nos haga retrasar la puesta en marcha.
Pensando en esto, María José Llevot, la autora de este volumen de autoayuda, que está diseñado para el que decide emprender, ha querido resumir en pocas líneas, cuáles serían los conceptos que se deberían tener en cuenta para de manera ordenada, ir avanzando en el desarrollo de nuestra idea, por lo que recomienda seguir los pasos marcados en este manual, que planificará el inicio de algo que como resultado generará ilusión, ganas de alcanzar las metas que nos propongamos en el proyecto empresarial, irá haciendo que nos comprometamos para lograr los objetivos que nos hayamos marcado, para que poco a poco, gracias al esfuerzo y la tenacidad, vayamos cosechando éxitos.
Es por esto, por lo que os recomendamos este manual, para poder avanzar por vosotros mismos y hacerlo bien, ejecutar uno a uno los pasos que incluye esta herramienta de consulta, y estar atentos a los consejos que desde la experiencia va dando para ver más allá del horizonte inmediato.
Libro muy manejable, de sencilla comprensión, que se encuentra ya a la venta, y que se puede conseguir a través de los siguientes enlaces:
https://libros.cc/Manual-del-emprendedor.htm?isbn=9788413741406
https://www.amazon.es/dp/8413741408/ref=cm_sw_r_cp_apa_fabc_jcY6Fb1EHVCE8 (Amazon)
Además: en librerías bajo demanda.
Ánimo !!! Os merecerá la pena dedicarle un poco de vuestro tiempo
por La Escuela de Emprendedores | Oct 23, 2018
Últimamente parece que si no estás o has estado en Tinder, no existes.
Pero, ¿qué es Tinder? Es una aplicación geosocial lanzada en 2012, cuyo objetivo es que sus usuarios puedan comunicarse con otras personas basándose en sus preferencias para charlar y concretar citas o encuentros.
Motivo de charlas, risas, y en muchas películas se menciona esta App: publicidad gratuita que también la ha hecho crecer.
(más…)
por La Escuela de Emprendedores | Ago 20, 2015
Uno de los valores fundamentales de La Escuela de Emprendedores, y que consideramos básicos no sólo en cualquier proyecto sino también en nuestro día a día, es la COHERENCIA. Pero, ¿sabemos lo que significa?
La RAE la define como:
1. f. Conexión, relación o unión de unas cosas con otras.
2. f. Actitud lógica y consecuente con una posición anterior.
¿Cómo trasladamos esto a nuestro cotidiano?
Si nosotros sentimos algo, debe ser lo mismo que expresemos verbalmente y se tiene que ver reflejado también en nuestra forma de actuar. Si alguno de estos tres puntos difiere de los demás, entonces estaremos siendo INCOHERENTES.
Ante esto tenemos tres opciones:
– Poner excusas: «pienso que es necesario marcarse una rutina de horarios y tareas, y así se lo digo a mis empleados y compañeros pero es que justo esta temporada está pasando esto y lo otro y no lo hago…«
– Negarlo: «yo soy coherente, lo que pasa es que los demás no lo ven.»
– Reconocerlo, «no soy coherente, y qué?»
La negación y las excusas, te impedirán avanzar en tu camino, conseguir tus metas y sentirte bien contigo mismo. Reconocerlo es importante, pero lo es también darse cuenta de los peligros que conlleva para no caer en ella.
El gran peligro de la FALTA DE COHERENCIA, es que en tu afán de querer engañar al mundo, te engañes a TI MISMO y ¿qué ganas con eso? A la larga ganarás en frustración, en alejarte de la vida que quieres vivir y que te mereces, y es muy probable que te lleve a alejarte de las personas que realmente te importan. ¿Es eso lo que quieres? Si la respuesta es SÍ, no es necesario que sigas leyendo ya que no podremos ayudarte.
Pero si la respuesta es NO, desde LEDE apostamos por que alcances tu mejor versión, y estaremos encantados de acompañarte en tu camino. Con valores como la COHERENCIA, entre otros, como compañeros de viaje, estamos seguros de que podrás conseguir todo lo que te propongas y sobre todo te sentirás bien con ello, consiguiendo la energía extra necesaria en los momentos en los que lo necesites.
Es muy difícil convencer a los demás de algo que realmente no sientes, al menos que tengas grandes dotes para actuar y aunque sea tu caso, es bastante improbable que consigas convencerte a ti mismo de ello. Te invitamos a que pruebes a practicar la COHERENCIA, si aún no lo haces, y que nos comentes los cambios que experimentas en tu día a día. Y si ya es uno de tus valores, observa a tu alrededor: ¿conoces a alguien que piense o diga algo y actúe de otra forma diferente? ,¿qué sientes cuando esto sucede?, ¿crees que merece la pena?
por La Escuela de Emprendedores | Ene 8, 2015
Hoy queremos recomendaros un curso que cambiará vuestras vidas si estáis pensando en emprender.
Os proponemos ahorraros meses de frustraciones inútiles ofreciendo servicios o creando productos que nadie quiere, ¿Cómo?
Con el Programa de lanzamiento de tu Startup podrás aprender de una forma muy práctica los pasos a seguir para poner en marcha tu idea de negocio en 12 semanas, usando la metodología Lean Startup.
Estamos seguros de que como emprendedor, te has hecho alguna vez las siguientes preguntas:
¿cómo puedo llevar a la práctica mi idea?
¿cómo puedo saber si mi idea es un buen negocio?
¿cómo puedo testear mi solución sin gastarme mucho dinero?
¿cómo puedo encontrar a mis primeros clientes?
Si es así, debes empezar a aplicar Lean Startup.
Te preguntarás, ¿qué es una Startup?
Una startup es una organización temporal diseñada para la búsqueda de un modelo de negocio escalable y replicable en un espacio de alta incertidumbre donde los emprendedores asumen que su modelo está basado en una serie de supuestos e hipótesis.
La única manera de validar y testear estas hipótesis es saliendo a la calle, experimentando y prototipando con clientes, canales o socios claves reales para obtener el feedback lo antes posible.
La mejor manera de entregar un valor real al cliente es trabajar de manera iterativa en la mejora de los prototipos con su feedback en periodos muy cortos de tiempo, en ocasiones semanas, días o incluso horas.
Esto es lo que pretende este Programa de Lanzamiento de tu Negocio, que puedas vivir en primera persona lo que verías en una pre-aceleradora, escuela de negocio o programa de emprendedores pero con la comodidad de ir a tu ritmo, ya que se trata de un programa desarrollado en la plataforma de formación online Udemy.
El objetivo es que puedas experimentar este increíble proceso que tantos negocios de éxito está creando en todo el mundo y que te ayudará a ti también a convertir tu idea en un gran negocio.
Un atractivo adicional son los expertos que participan en este programa: Néstor Guerra, Consuelo Verdú y Aday Guerra.
De Néstor Guerra os hemos hablado en otras ocasiones, como referencia en el mundo emprendedor, mentor y profesor de prestigiosas escuelas de negocio, además de uno de los mejores expertos en Lean Startup que tenemos en España.
Consuelo Verdú es también emprendedora, mentora y profesora en la Universidad UFV y en prestigiosas escuelas de negocio.
Aday Guerra, también emprendedor y formador de metodologías ágiles, lean startup y customer development.
Por supuesto, contaréis también con nuestro apoyo en las sesiones de mentoring que se incluyen en el programa.
Además, queremos daros una muy buena noticia, y es que desde LEDE La Escuela de Emprendedores, te ofrecemos un 10% de descuento para realizar el Programa de Lanzamiento de tu Startup, del que podréis ver toda la información detallada desde pinchando aquí.
Si tenéis cualquier duda, quedamos a vuestra disposición para resolverlas.
por La Escuela de Emprendedores | Oct 23, 2014
Nos gustaría compartir con vosotros la última entrevista que nos han hecho para la revista BuenaVida ( El País).
Estamos de acuerdo con el Dr. Mario Alonso Puig y el Coach Sergio Fernández, en que las actitudes comunes en la mente del emprendedor son la productividad, el compromiso, la motivación, la capacidad de sacrificio y la ilusión por tu proyecto.
Muchas veces nos han preguntado si todos podemos ser emprendedores, o si un emprendedor «nace», o «se hace», y la respuesta en este tema tiene bastantes matices. Como el Dr. Puig, opinamos que el cerebro es un órgano plástico y que es posible aprenderlo todo, incluyendo las actitudes y aptitudes para sacar adelante un proyecto propio, pero como él advierte «esta capacidad no significa que podamos convertirnos en lo que queramos, sino en la mejor versión de lo que ya somos». Para que un emprendedor tenga éxito, no sólo debe tener las aptitudes para sacar adelante su idea de negocio, bien sean innatas o aprendidas, sino que también tiene que saber bailar con la incertidumbre, ya que esta será su compañera de viaje, al menos en las etapas iniciales, y esto es más difícil de aprender o al menos no todos consiguen aprenderlo.
Os invitamos a leer el artículo completo y enviarnos vuestras opiniones y comentarios, pinchando aquí o en la imagen:
Fuente: BuenaVida (El País)