por Valentín Pablos Baranda | Jul 4, 2019
«Todo es un entrenamiento».
“Es probable
que se me haga difícil,
utilizar mi conciencia
para realizar cambios”.
Las primeras tomas de contacto en las sesiones, han sido más sencillas que, cuando he empezado a enfrentarme a la realidad.
Cuando empecé en el proceso de coaching me comprometí en aprender para producir el cambio que deseaba en mi vida, tomando mis propias decisiones.
“Qué será mejor para mí”.
Esta frase resuena en mi cabeza.
Resuena dentro de mi.
“La semilla”.
En las dos sesiones anteriores, se ha plantado la semilla. Y algo esta creciendo dentro de mi.
Como una flor…
como una planta,
siento…
que me estoy enraizando,
en la tierra.
“No tengo nada más”.
Tras las primeras sesiones, fuera de la consulta, solo cuento con las preguntas y con mi apoyo.
Me siento con miedo de actuar y con ganas de presentarme al mundo. Estoy en un aprendizaje continuo. Una continua cadena de pruebas y error.
“Una nueva forma de ver las cosas”.
Empiezo a ver las cosas de otra manera.
Me siento un poco confusa.
Pero cuento con la ilusión de que todo va a salir bien.
Esto empieza a ser un cambio, para mi.
Los aspectos de mi vida cotidiana que antes me planteaba de una manera, ahora me los planteo de otra forma.
Mi punto de referencia está cambiando.
Continuo con mi ejercicio de respiración.
Este nuevo escenario me produce un poco de ansiedad o quizá, esta ansiedad siempre ha formado parte de mí.
“Me planteo qué es la ansiedad”.
Ahora tengo una nueva curiosidad, un nuevo objetivo e investigo por mi cuenta.
“Responsabilidad en mi proceso”.
Tomo responsabilidad en mi vida.
“Me he informado sobre la ansiedad”.
Y he descubierto que es un estado, generado por la incertidumbre, que se alimenta por mis miedos.
Miedo a las nuevas situaciones,
a lo desconocido,
a salir del cascarón,
de la zona de mi comodidad.
“Entiendo”.
El ejercicio de la respiración no es casualidad.
Empiezo a darme cuenta de mis comportamientos.
En el proceso, la coach, de forma respetuosa, sin intervenir ni juzgarme, me ha propuesto un ejercicio. Que yo de forma voluntaria puedo hacer o no.
Este ejercicio tiene un sentido. Enfrentarme a estas nuevas situaciones, sin dejarte llevar por la ansiedad.
“Viviendo en el presente”.
Ahora fuera de la sesión me toca tomar nuevas decisiones.
Esto hace que me encuentre con una situación nueva en un escenario ya conocido.
“Ahora”
Empiezo a decir No a ciertas cosas y decir Sí a otras.
por La Escuela de Emprendedores | Ene 8, 2015
Hoy queremos recomendaros un curso que cambiará vuestras vidas si estáis pensando en emprender.
Os proponemos ahorraros meses de frustraciones inútiles ofreciendo servicios o creando productos que nadie quiere, ¿Cómo?
Con el Programa de lanzamiento de tu Startup podrás aprender de una forma muy práctica los pasos a seguir para poner en marcha tu idea de negocio en 12 semanas, usando la metodología Lean Startup.
Estamos seguros de que como emprendedor, te has hecho alguna vez las siguientes preguntas:
¿cómo puedo llevar a la práctica mi idea?
¿cómo puedo saber si mi idea es un buen negocio?
¿cómo puedo testear mi solución sin gastarme mucho dinero?
¿cómo puedo encontrar a mis primeros clientes?
Si es así, debes empezar a aplicar Lean Startup.
Te preguntarás, ¿qué es una Startup?
Una startup es una organización temporal diseñada para la búsqueda de un modelo de negocio escalable y replicable en un espacio de alta incertidumbre donde los emprendedores asumen que su modelo está basado en una serie de supuestos e hipótesis.
La única manera de validar y testear estas hipótesis es saliendo a la calle, experimentando y prototipando con clientes, canales o socios claves reales para obtener el feedback lo antes posible.
La mejor manera de entregar un valor real al cliente es trabajar de manera iterativa en la mejora de los prototipos con su feedback en periodos muy cortos de tiempo, en ocasiones semanas, días o incluso horas.
Esto es lo que pretende este Programa de Lanzamiento de tu Negocio, que puedas vivir en primera persona lo que verías en una pre-aceleradora, escuela de negocio o programa de emprendedores pero con la comodidad de ir a tu ritmo, ya que se trata de un programa desarrollado en la plataforma de formación online Udemy.
El objetivo es que puedas experimentar este increíble proceso que tantos negocios de éxito está creando en todo el mundo y que te ayudará a ti también a convertir tu idea en un gran negocio.
Un atractivo adicional son los expertos que participan en este programa: Néstor Guerra, Consuelo Verdú y Aday Guerra.
De Néstor Guerra os hemos hablado en otras ocasiones, como referencia en el mundo emprendedor, mentor y profesor de prestigiosas escuelas de negocio, además de uno de los mejores expertos en Lean Startup que tenemos en España.
Consuelo Verdú es también emprendedora, mentora y profesora en la Universidad UFV y en prestigiosas escuelas de negocio.
Aday Guerra, también emprendedor y formador de metodologías ágiles, lean startup y customer development.
Por supuesto, contaréis también con nuestro apoyo en las sesiones de mentoring que se incluyen en el programa.
Además, queremos daros una muy buena noticia, y es que desde LEDE La Escuela de Emprendedores, te ofrecemos un 10% de descuento para realizar el Programa de Lanzamiento de tu Startup, del que podréis ver toda la información detallada desde pinchando aquí.
Si tenéis cualquier duda, quedamos a vuestra disposición para resolverlas.
por La Escuela de Emprendedores | Oct 28, 2014
Recientemente LEDE tuvo el placer de participar en el IV Desayuno que organiza la Asociación de Empresarios de A Grela. El objetivo es que todos los empresarios del polígono nos conozcamos y compartamos opiniones e inquietudes.
Nos parecen muy positivos estos encuentros ya que muchas veces desconocemos nuestro entorno, y la relación con él es clave para seguir avanzando. Muchas empresas llevan más de diez años, veinte o incluso treinta años con su sede en esta parte de la ciudad, y a lo largo de este tiempo han superado obstáculos, y siguen siendo empresas de éxito, sin duda un gran referente de aprendizaje para otras empresas nuevas como LEDE que a penas hace un año que ha comenzado su andadura.
Destacar la labor que está realizando la Asociación de Empresarios, con ideas innovadoras para apoyar a todas los asociados, y agradecerles su invitación a este encuentro.
Podéis ver la relación de asistentes y leer las principales conclusiones pinchando aquí o en la siguiente imagen:
Como siempre estaremos encantados de recibir vuestros comentarios.
por La Escuela de Emprendedores | Jun 23, 2014
Todos deseamos ser felices y dejar de sufrir, pero para conseguirlo es necesario comprendernos y conocernos, desactivar el piloto automático con el que vivimos y convertirnos en el protagonista de nuestras vidas.
Al principio este viaje de autoconocimiento no es fácil, porque nos confronta con nuestros miedos, inquietudes, creencias, inseguridades y por lo tanto, muchos prefieren seguir perdiéndose llenando su vacío interior con una máscara ante la sociedad o refugiándose en su trabajo sin pararse a pensar que escaparse de uno mismo es un problema y no la solución a su vacío y a su tristeza interior.
Muchas veces vivimos condicionados por la sociedad, vivimos una vida incompleta ya que hacemos lo que pensamos que los demás quieren que hagamos, lo que se espera de nosotros y nos sentimos en mayor o menor medida condicionados por la presión del grupo y es esta percepción subjetiva y distorsionada de la realidad la que limita nuestra experiencia vital causando nuestro sufrimiento.
La sabiduría consiste en aprender a aceptar nuestro destino y saber actuar conforme a ello desde la serenidad y la consciencia, centrando nuestra mirada en la actitud que adoptamos frente a lo que nos ocurre y alejándonos de la queja, la lamentación y el hacernos víctimas de lo sucedido con actitudes reactivas y siempre proyectando los errores y las “culpas” al mundo que nos rodea. Así, nuestro bienestar y malestar internos son consecuencia de cómo interpretamos lo que nos sucede, es decir, una vez que el acontecimiento ha tenido lugar, la respuesta emocional que adoptamos, únicamente depende de nosotros. Por eso es fundamental el cambio interior del víctimismo a la responsabilidad.
La vida es un proceso de aprendizaje, un regalo para disfrutar y para ello es necesario silenciar, serenar y entrenar nuestra mente para que nos potencie y no se convierta en nuestra peor enemiga y para ello es fundamental, hacer un uso adecuado de nuestros pensamientos.
El eneagrama es una herramienta para el autoconocimiento, un manual de instrucciones, un mapa de la personalidad, ya que mantener una atención consciente sobre nuestras motivaciones y conductas nos ayudará a no caer en las trampas comunes de nuestro eneatipo y nos impulsará a recorrer el camino y ser cada vez más felices y plenos.
El principal filtro que empleamos para comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea es la personalidad, por lo tanto, nuestro modelo mental es como una lente a partir de la cual filtramos la realidad objetiva de forma subjetiva y es por esto por lo que ante una situación cada uno observa y siente de forma diferente.
Si bien cada uno de nosotros es único e irrepetible, se ha demostrado que existen patrones comunes de percibir e interpretar la realidad y una vez que te ves reflejado y quieres mejorar, te quitas la venda de los ojos, ese muro que nos hacía creer que lo sabíamos todo sobre nosotros mismos. En ese momento, abandonamos la falsa idea de que no tenemos nada que aprender, para basar nuestra autoestima en querer mejorar y crecer con una nueva actitud receptiva y tolerante que es el primer paso para la conquista de nuestra vida y de la felicidad plena.
El día 28 de Junio, te invitamos a que Navegues con nosotros en tu autoconocimiento a través del Enegrama, ¿quieres vivir esta experiencia?
por La Escuela de Emprendedores | Mar 29, 2014
El pasado sábado 29 de marzo, tuvimos el placer de tener con nosotros a Juan Carlos Castro, uno de los colaboradores de La Escuela de Emprendedores, que ha compartido con nosotros cinco secretos para alcanzar el éxito.
1. Empezar con un fin en mente
Para que algo suceda, primero tenemos que visualizarlo claramente, tomar conciencia de quiénes somos y a dónde queremos llegar, y tener clara nuestra misión en la vida.
Como compañeros de viaje, tenemos nuestros talentos y nuestros valores, para poco a poco con pasos pequeños y firmes, llegar a la meta, sin olvidarnos de disfrutar el camino, ya que “la meta, es el camino”.
¿ Dónde estás actualmente respecto a ese fin tan importante que actualmente tienes en mente?
2. Ser responsable
Es importante tomar decisiones desde la responsabilidad, acorde a tus valores y centradas en el círculo de influencia, ya que es dónde podemos actuar desde la proactividad, identificando dónde estoy, a dónde quiero ir y poniendo foco en los objetivos y metas que queremos alcanzar.
Es importante pasar a la acción, desvinculándose del resultado.
¿Qué decisiones importante te ha costado tomar pero te han dado resultado?
3. Vivir con entusiasmo
El entusiasmo es el motor que debe regir tu vida y junto con la pasión, te ayudará a superar los obstáculos que te encontrarás en tu camino.
No importa lo fuerte que golpees, sino lo fuerte que pueden golpearte. Para ello, la motivación es la clave del éxito.
¿Qué te apasiona en la vida?
4. Tener puntos de referencia inmensos
Todos tenemos puntos de referencia, puntos que te hacen mover, tanto externos como internos, lo importante es tomar conciencia de cuáles son y modelar lo que funciona.
Pueden ser personas, momentos, situaciones… cada uno tenemos nuestros puntos de referencia que nos marcan nuestro camino.
¿Cuáles son tus puntos de referencia internos y externos?
5. Convertirte en un Rock & Roll Star
En la actualidad no es suficiente con ser buenos profesionales, tenemos que ser unos auténticos Rok & Roll Star, personas inspiradoras que crezcan día a día, sin miedo a los problemas, viéndolos como oportunidades para crecer.
Debemos aspirar a liderar nuestra vida personal y profesional, y ofrecer nuestra mejor versión.
¿Qué características crees que debe tener una persona inspiradora?
Después de esta inyección de energía, nos hemos quedado con ganas de más: contando ya los días para la segunda parte de este taller el próximo 19 y 20 de septiembre, “Liberando tu poder interior”, os mantendremos informados.