Si aún estás buscando la persona que te haga feliz, échale un vistazo al espejo

Si aún estás buscando la persona que te haga feliz, échale un vistazo al espejo

Todos deseamos ser felices y dejar de sufrir, pero para conseguirlo es necesario comprendernos y conocernos, desactivar  el piloto automático con el que vivimos y convertirnos en el protagonista de nuestras vidas.

Al principio este viaje de autoconocimiento no es fácil, porque nos confronta con nuestros miedos, inquietudes, creencias, inseguridades y por lo tanto, muchos prefieren seguir perdiéndose llenando su vacío interior con una máscara ante la sociedad o refugiándose en su trabajo sin pararse a pensar que escaparse de uno mismo es un problema y no la solución a su vacío y a su tristeza interior.

Muchas veces vivimos condicionados por la sociedad, vivimos una vida incompleta ya que hacemos lo que pensamos que los demás quieren que hagamos, lo que se espera de nosotros y nos sentimos en mayor o menor medida condicionados por la presión del grupo y es esta percepción subjetiva y distorsionada de la realidad la que limita nuestra experiencia vital causando nuestro sufrimiento.

La sabiduría consiste en aprender a aceptar nuestro destino y saber actuar conforme a ello desde la serenidad y la consciencia, centrando nuestra mirada en la actitud que adoptamos frente a lo que nos ocurre y alejándonos de la queja, la lamentación y el hacernos víctimas de lo sucedido con actitudes reactivas y siempre proyectando los errores y las “culpas” al mundo que nos rodea. Así, nuestro bienestar y malestar internos son consecuencia de cómo interpretamos lo que nos sucede, es decir, una vez que el acontecimiento ha tenido lugar, la respuesta emocional que adoptamos, únicamente depende de nosotros. Por eso es fundamental el cambio interior del víctimismo a la responsabilidad.

La vida es un proceso de aprendizaje, un regalo para disfrutar y para ello es necesario silenciar, serenar y entrenar nuestra mente para que nos potencie y no se convierta en nuestra peor enemiga y para ello es fundamental, hacer un uso adecuado de nuestros pensamientos.

El eneagrama es una herramienta para el autoconocimiento, un manual de instrucciones, un mapa de la personalidad, ya que mantener una atención consciente sobre nuestras motivaciones y conductas nos ayudará  a no caer en las trampas comunes de nuestro eneatipo y nos impulsará a recorrer el camino y ser cada vez más felices y plenos.

El principal filtro que empleamos para comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea es la personalidad, por lo tanto, nuestro modelo mental es como una lente a partir de la cual filtramos la realidad objetiva de forma subjetiva y es por esto por lo que ante una situación cada uno observa y siente de forma diferente.

Si bien cada uno de nosotros es único e irrepetible, se ha demostrado que existen patrones comunes de percibir e interpretar la realidad y una vez que te ves reflejado y quieres mejorar, te quitas la venda de los ojos, ese muro que nos hacía creer que lo sabíamos todo sobre nosotros mismos. En ese momento, abandonamos la falsa idea de que no tenemos nada que aprender, para basar nuestra autoestima en querer mejorar y crecer con una nueva actitud receptiva y tolerante que es el primer paso para la conquista de nuestra vida y de la felicidad plena.

El día 28 de Junio, te invitamos a que Navegues con nosotros en tu autoconocimiento a través del Enegrama, ¿quieres vivir esta experiencia?

¿Qué es el Reto Crowdworking Galicia Open Future?

¿Qué es el Reto Crowdworking Galicia Open Future?

Después de muchas leyes y programas específicos que han creado en Galicia un ambiente idóneo para el emprendimiento basado en la innovación, ahora el objetivo es impactar en el mercado global, que tiene como principales valores el conocimiento y la capacidad de conectar con personas y empresas de todo el mundo.

Precisamente con el programa del que queremos hablaros hoy, Galicia Open Future, pretenden conectar tu proyecto con el talento internacional, aportando la visibilidad necesaria para que inversores y partners de todo el mundo tengan la posibilidad de conocer tu idea. Ponen a tu disposición las herramientas, plataformas, canales y metodologías diferenciales que necesitas, para que consigas superar el reto.

Además Open Future, te ofrece programas de financiación y aceleración exclusivos  para las propuestas que se desarrollen dentro del territorio gallego, puesto que uno de sus objetivos es ayudar a desarrollar proyectos de valor que permitan crear empleo y riqueza desde Galicia.

Te ofrecen la posibilidad de aceptar uno de los retos de innovación abiertos o iniciar tu propio proyecto, tú decides.

Desde La Escuela de Emprendedores, creemos que puede ser interesante para todos aquellos que tengáis una idea innovadora y queráis ponerla en marcha, o ya estéis trabajando en ella y necesitáis un empujón para sacarla a la luz.

Os animamos a que registreis vuestro proyecto antes del 15 de junio y participéis en un intenso programa de maduración y aceleración, exclusivo para emprendedores que actúen desde Galicia. A partir de esa fecha y hasta el 20 de julio se seleccionarán los 50 mejores proyectos que entrarán en el espacio de crowdworking a partir de septiembre.

  • Las 50 iniciativas seleccionadas podrán acceder al centro crowdworking ‘El Gaiás’, en Santiago de Compostela, y recibirán una ayuda directa de 2.000 €.
  • Los proyectos seleccionados entrarán a formar parte del Centro de Crowdworking ‘El Gaiás’. Recibirán ayudas exclusivas y participarán en un intenso programa de formación y maduración que fortalecerá tu proyecto para que sea más competitivo y tenga más impacto.
  • Una vez superada esta etapa de maduración, un jurado seleccionará a los 3 mejores proyectos. Recibirán ayudas valoradas en 50.000 € y sus proyectos contarán con la supervisión de expertos, que facilitarán su puesta en marcha.

Podéis consultar  toda la información detallada desde su web : https://galicia.openfuture.org/   

Si tenéis cualquier duda o podemos ayudados desde La Escuela de Emprendedores, no dudéis en contactar con nosotros.

 Galicia Open Future